Como veíamos en la entrada anterior, que hasta la fecha creo que la he visto yo y nadie más, el juego de rol de Pathfinder estaba pegando fuerte, los compradores habían arrasado con las existencias y se reeditaba con ganas para seguir vendiendo, a su vez empezaba el AP "Serpent's Skull" y luego la misma temporada el de "Carrion Crown" Jungla y hombres serpiente y Horror y Chulu por otro lado. Todo iba viento en popa.
Y así, en la Sociedad, ya con una gran base de jugadores, comenzaron a crear temporadas con "metatrama" es decir, más que unos cuantos escenarios conectados entre si, que sólo son un jaleo, pues temporadas enteras con inicio, nudo y desenlace, para que los jugadores puedan jugarlas en desorden, preguntar y volverse locos y a su vez torturar inmisericordemente a los sufridos directores.
Pues bueno, las aventuras de la "segunda" temporada (todos sabemos que es la tercera) eran así:
¿No parezco un tipo chungo...? Es la pluma |
Novedades en esta temporada fue que empezaron a meter clases y poderes de la APG (Advanced Players Guide) para los malos, aunque las detallaban bien (cosa que luego comenzaron a subcontratar a los propios másters, que se buscaran la vida), o que hubiera algunas aventuras ligeramente difíciles o que realmente tuvieran trama que se viera en los escenarios de bajo nivel (hurra) aunque no se resolviera.
También se hizo y se publicó (porque así además lo vendían), un especial para jugar con muchas mesas en eventos y eso; antes lo habían hecho, pero no era vendible y decidieron que a partir de entonces los harían como un escenario normal para tener beneficios. Aquí lo tenéis:
Yo si que parezco un malote |
Y ahora vamos con lo peliagudo, casi al final de la temporada... le dieron la patada al coordinador, a Josh Frost. ¿Por qué? Nadie sabe, pero él mismo dijo que su cese en Paizo no había sido voluntario. Supongo que se iría con suficiente dinero y acuerdo para no poner a caldo a la empresa que le había dado de comer los años anteriores. La sociedad fue puesta bajo el mando del diligente Mark Moreland, un tipo que había llamado la atención de Paizo posteando en sus foros y haciéndoles una wiki, pero que tenía los conocimientos o talentos adecuados... y aunque le habían contratado para otras cosas, se tuvo que comer el marrón.
¿Qué pasó con Josh Frost? Es una historia triste, sólo decir que trató de lanzar un Kickstarter... que lo financió... y que desapareció de la faz de la tierra, después de que las cosas no le fueran bien. Aquí podéis ver lo que hizo: https://www.kickstarter.com/projects/joshuafrost/quantum-roleplaying-game-an-all-new-science-fantas
Niños, no hagáis un Kickstarter sin hacer bien los números, habrá cosas que irán fatal, leed mucho y pedid el doble de lo que os va a costar el asunto... o será un infierno.
Pronto contrataron a un tal Hyrum Savage, que era editor en una empresa rolera third party, para que ayudara a Mark como coordinador de la sociedad, y durante los últimos meses, antes de la Gen Con del 2011 fueron desglosando las novedades para la tercera temporada, que serían variadas y curiosas.
Entre ellas estaba que actualizarían los escenarios de la "Temporada 0" a Pathfinder, pero al final... ese fue uno de los proyectos con el que no pudieron, sólo actualizaron uno, el resto se quedaron con unas "instrucciones y recomendaciones" para jugarlos al vuelo y otros directamente los "retiraron". Ya no se podían jugar oficialmente para crédito o para que subieran los personajes. Mientras los que retiraron eran los peores y tampoco fue un problema, lo de no actualizarlos era básicamente porque no daba dinero.
Y aquí os dejo, el año había sido convulso para Paizo, venían de sacar crunchy (la APG), sacaban nuevos manuales crunchy (Ultimate Magic y Ultimate Combat) habían tenido serios problemas con los APs (en particular con Serpent Skull, donde un contribuidor llamado Kevin Kulp les dejó un poco tirados) y habían echado algún colaborador... ¡Pero las ventas eran muy buenas! y a fin de cuentas, ahí estaban para hacer dinero, y se las prometían bien felices, y no se equivocaban. Y en la Gen Con sólo tenían éxito tras éxito... ¿Cómo sería la tercera temporada? ¿Cuáles serían las novedades?
Todo en la próxima entrada, desde la Gen Con del 2011 a la del 2012, novedades, cambios, evolución. Mutchkins... ¿Qué más queréis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario