viernes, 4 de abril de 2014

La Pathfinder Society. Temporada 4. Volvemos a Varisia.

Y acabó la temporada 3 con fanfarria, diversión y un huevo de escenarios a jugar. Si vais contando, ya son un montón, pero el público quería más, se quejaba de que eran fáciles, de que eran difíciles, de las misiones de facción, de las facciones, de los haunts, de los munchkins, de los escenarios... de todo un poco en definitiva, pero seguía jugando.

Y el nuevo equipo, Mark y Mike, se dispusieron a darles lo que querían ¡Y cómo!.

Después de una temporada entera saltando por el mundo fantástico de Golarion, vía un tapiz mágico, y sobre todo por Tian Xia (léase: Asía Fantástica), decidieron ambientar la mayoría de nuevos escenarios en Varisia, que es la región "D&D Vainilla" del mundo de Paizo. Allí hay humanos, goblins, orcos, elfos y enanos, junto con Drows si quieres, junto con gigantes y arañas y dragones. Y no puedes excavar dos piedras sin encontrarte con antiguas ruinas de un imperio maligno. Ese año salia el Adventure Path "Shattered Star" ambientado en (premio, lo has adivinado) Varisia, y además reeditaban su primer éxito: "Rise of the Runelords"... también ambientado en Varisia. Con lo que aprovechaban las sinergias de las ilustraciones de los Venture Capitan y los Pathfinders que salían en todos los productos. Además de dejar un buen sabor de boca: "Ei, estuve jugando en casa con los colegas y la capitana esa de la diadema nos mandó a..."  "Buah, yo estuve en la tienda Friki jugando y a nosotros nos envió a descubrir..."

Todo esto, si lo pensáis bien, es una Venta Cruzada de manual. La gente es completista, los Frikis más... y hale, a comprar sin parar. Paizo for the win.

¿Y qué manera  hay de empezar una temporada mejor que con sus queridos goblins?

Mira que soy fea, pero soy una goba muy divertida, y si me quieres y no me matas, seguro que te ayudo en la misión, si fuera un gobo macho, no habría problema en matarme. Ya sabes como va esto, es una compañía yanki.
La trama comenzaba muy suave (si, mirad, la marca "escenario de trama" está en la Runa Thassilonia de la Pereza arriba a la izquierda en rojo, indica... ejem, "escenario de trama") pero la mayor parte de los escenarios estaban unidos para que si un jugador los jugaba seguidos (no necesariamente con el mismo personaje), se fuera enterando de todo. Y si no, el asunto era tan suave que no afectaba para nada.

Además, ahora asumían que los escenarios los iban a jugar 6 personajes a la vez, cuando antes asumían 4. Y claro, si los hacen para 6 son más difíciles, ¡La gente ya no podía apisonar a todos los malos siendo más Pjs que lo adecuado! Se escucharon gritos de rabia. Pero en cada escenario vienen ajustes para pasarlo a "4 jugadores" con menos monstruos, claro. Con lo que la dificultad era más o menos la justa. Pero ahora los fans se quejarían de lo difíciles que eran los escenarios mientras que antes era al revés.

He de comentar que en esta temporada, la calidad de los escenarios se incrementó mucho, la PFS siempre ha sido el sitio de Paizo para "aparcar" autores, para descubrir nuevos talentos y a probar nuevas cosas y nuevas reglas. Pero ahora querían que además cada escenario fuese memorable en si mismo, y creo que lo consiguieron.

Para empezar había escenarios casi totalmente interpretativos... como uno de una boda:

Nuestra boda será maravillosa cariño.

¿Veis a la chica?, pues esa ha sido salvada por los héroes en otro escenario y por eso invitan a los Pathfinders... pero seguro que todo no va bien. O no habría aventura y los dueños de los personajes bárbaros 20/10/18/7/7/7 rugirían de furia y le pondrían sólo una estrella al escenario.

Ah, sí, el diseño inicial sólo duró las 4 primeras entregas, luego cambiaron al nuevo.

Escenarios en los que volvían malos de temporadas pasadas.

He vuelto y ahora tengo un gusiluz.


Escenarios con modo "Ultra-Duro" opcional para los verdaderos munchins. Y con enemigo icónico. Y encima en el final de temporada apoteósico y molón...
Adivinad quién se está despertando, el Runel.... Pero como era el de la Pereza, ha tardado una temporada entera... y está enfadado porque él no tiene un gusiluz.

Otra cosa mala era que el tiempo de preparación aumentó mucho para los másters. Ya no imprimían las estadísticas de los malos, sólo ponían una línea de lo que eran y donde encontrarlos (ejemplo 2 minotauros jóvenes, Bestiario 1) además de las plantillas que tenían que aplicarse a los monstruos. Y claro, al vuelo es muy difícil. Afortunadamente, los jugadores y directores son gente con recursos y crearon el "GM Shared Prep" que es un directorio abierto en GoogleDrive con ayudas para cada escenario y los monstruos impresos... con lo que se ahorraron miles de horas de trabajo de pobres másters. Sin él hoy en día es imposible dirigir.

En la temporada también se cepillaron a dos de las facciones, porque diez les parecían muchas, y se cargaron dos de las menos populares, dentro de la trama. Los jugadores de esas facciones tendrían que cambiar a las otras sin coste y con un bonus por las molestias. Por supuesto, todos los Munckins del mundo jugaron ambos escenarios "de cierre" para pillar ambos bonus durante el tiempo que permitían darse.

 Ahora, la siguiente temporada contendría sólo 8 facciones... e importarían menos, pues las misiones de facción serían mucho más indirectas, sin necesidad de entregar papelito. La gente llevaba quejándose de las misiones años: "no me entero de nada", "no soy un verdadero pathfinder, sino un agente de unos capullos que le dan una misión contra el grupo" "Se las leen y no hacen caso al discurso del Venture Captain" "Estoy harto de recuperar consoladores y cilicios para la Paracondesa Zarta, ¿No podemos adherirnos a unos estándares cristianos normales?" pasaría a quejarse de que ya no las hay.

Como veis, el caso es quejarse.

Y así terminaba la temporada número 4... que en realidad era la cinco pero en fin. Y venía el AP de los demonios y de qué iría la siguiente temporada... pues de demonios. Y de más reglas y de  pero como es la que se está jugando, cierro esta serie de artículos, y en cuanto termine la nueva temporada me dedico a revisarla.

Y con eso y un bizcocho... pensamos en los nuevos artículos. Si alguien lee esto (poco probable) puede dejarme un comentarío con lo que quiere que escriba a continuación, puede hablar acerca del MMORGP de Pathfinder, Goblinworks, el juego de cartas, los nuevos módulos, los "third party" que usan la PRD (Pathfinder RPG Database), los kickstarter de Pathfinder, los empleados de Paizo, los adventure Paths y de que van... ¡Las posibilidades son infinitas!. (Y los no-lectores también).

Ains



No hay comentarios:

Publicar un comentario